La técnica del HipnoParto consiste en el uso de la hipnosis para lograr la máxima relajación, comodidad y alivio durante el parto. Es un conjunto de técnicas emocionales y mentales, que trabajadas a nivel consciente e inconsciente, ayudan a disfrutar del proceso del embarazo y a prepararse para el momento del nacimiento de su bebé, de manera que este “encuentro” sea vivido desde la tranquilidad, la seguridad, la confianza en la sabiduría de su cuerpo y la conexión con su bebé.
Consiste en varias sesiones de relajación profunda en las que la mujer se encuentra en todo momento consciente de dónde está, con quién y para qué; todo ello, desde un estado de calma absoluta y escuchando una música muy relajante. Algunas de las técnicas utilizadas son: La visualización del posible parto, afirmaciones positivas, rodearse de una burbuja de energía positiva, hablar con su cuerpo, disociarse mentalmente de forma totalmente controlada y voluntaria, potenciar el pensamiento positivo, permitirse ser ella misma, establecer una comunicación amorosa con su bebe.
Todas ellas, tienen un efecto directo NATURAL en el cuerpo de la mujer embarazada, tanto en las sesiones como, y sobre todo, en el momento real del parto. Cuando la mujer se siente tranquila y segura, su cerebro manda la orden de liberar al cuerpo: Oxitocina, conocida por la “Hormona del Amor y del apego” (facilita la dilatación y el descenso del bebé por el canal del parto); Endorfinas (disminuye la percepción de las sensaciones físicas, aumentando el umbral del dolor) y Serotonina (aumenta el estado de ánimo y por tanto, la fuerza, ganas de vivir y de disfrutar del proceso). Esto no solo hace que la vivencia sea mejor, sino que el recuerdo de la experiencia será más positivo para el resto de su vida.
HipnoParto surge de la unión de conocimientos de: Psicología, sexología, hipnosis terapéutica, técnicas de programación neurolingüística (PNL) y psiconeuroinmunología. Su objetivo fundamental es cambiar la conciencia del nacimiento. Ayudar a la mujer embarazada a apartar el miedo, que durante muchos años se le ha inculcado, para darle protagonismo a su poder personal a la hora de “dar a luz”.
El HipnoParto no promete un parto sin dolor, sino la posibilidad de vivirlo con mayor naturalidad. Diversos estudios revelan que el uso de analgésicos, como la epidural, es menor cuando se utilizan estos métodos. Una investigación efectuada por Mendoza y Capafons, científicos de la Universidad de Valencia, apunta que «las embarazadas que emplearon hipnosis tuvieron una mayor satisfacción con la experiencia de dar a luz, un parto más corto y un menor uso de medicación y analgésicos durante el parto«. Entre los efectos positivos de la terapia, destacan los expertos, se encuentran también una menor duración del trabajo de parto y una menor cantidad de intervenciones como episiotomías o uso de fórceps. Según Mendoza y Capafons, «la hipnosis ayuda a reducir los dolores de parto«, así como la necesidad de medicación durante y después del nacimiento del bebé.