Educar als nostres fills en inteligencia emocional

Terapia Psicológica Reus

Tipos de autocuidado

10 preguntes que et faran veure la #vida d’una altra manera

El final del año es un excelente momento para hacer un balance, y encarar de otra manera el año próximo. Estas 10 preguntas te ayudarán a reflexionar, ¡y comenzar a ver la vida de otra manera!

1 . ¿Vivirías de manera distinta si el promedio de vida fuera de 40 años? 
Ésta es una pregunta que siempre puedes hacerte para saber si vas por el camino correcto. Muchas veces postergamos lo que tenemos ganas de hacer porque simplemente pensamos que vamos a hacerlo más adelante.
Pero viviendo de ese modo, dejando siempre la realización de nuestros deseos para el futuro, corremos el riesgo de perder la oportunidad de hacerlo, y darnos cuenta cuando sea demasiado tarde. Si contestas que sí a esta pregunta, es momento de empezar a vivir de ese modo, ¡en este mismo instante!

2. ¿Haces cosas que no te gustan y te gustan cosas que no haces? 
No te preocupes si contestas que sí a esta pregunta, porque probablemente nos suceda a todos. Siempre estamos más o menos presionados por el sistema y por un estilo de vida en el que nacemos insertos, a hacer determinadas cosas, nos gusten o no. Eso también nos quita tiempo de hacer lo que verdaderamente deseamos.
Si las cosas que te gustaría hacer están a tu alcance, aunque tengas que arriesgarte para conseguirlas, inténtalo ahora. Si haces muchas cosas que no te gustan, piensa cuáles son las menos importantes, y déjalas si puedes hacerlo.

 3. Si la felicidad fuera la moneda nacional, ¿Qué tipo de trabajo te haría rico?
Fin de año es un buen momento para plantearte si estás trabajando en aquello en lo que crees, o te estás conformado con lo que estás haciendo. También puede ser que estés a mitad de camino. Cualquiera sea el caso, siempre es bueno ser consciente de ello, para acercarte cada día un poquito más al sueño de trabajar de lo que amas.

4. Si pudieras darle un consejo a un recién nacido, ¿Qué le dirías? 
Piensa muy bien esta respuesta. Luego, date a ti mismo ese consejo, y hazte caso. Muchas veces pensamos en cómo haríamos las cosas si pudiéramos empezar de nuevo desde cero, pero no tenemos en cuenta que todos los días son un nuevo comienzo y una oportunidad para comenzar a vivir como queremos.

5. ¿Qué es lo que más te gustaría hacer en la vida y por qué no lo estás haciendo?
Responderte esta pregunta puede darte una hermosa sorpresa: tal vez no haya realmente nada que te impida realizar tu sueño, sino que simplemente no lo estás haciendo. Si descubres que lo que más quieres hacer en la vida está a tu alcance, o al menos intentarlo, ¡no pierdas más tiempo y comienza ahora!

6. Si te dieran a elegir entre perder todos tus recuerdos o no ser capaz de crear nuevos, ¿qué elegirías?
Esta pregunta, como todas las demás, no tiene respuestas correctas ni incorrectas, pero sirve de guía para reflexionar. ¿Te aferras demasiado a tu pasado, como para impedirte vivir cosas nuevas porque prefieres seguir recordando lo que pasó?
Quizás sea momento de dar vuelta la página; el 31 de diciembre es un momento perfecto para hacerlo.

7. ¿Cuál fue tu último error y qué lección aprendiste de él?
Si te cuesta pensar en cuándo fue la última vez que te equivocaste, ten cuidado: tal vez estés teniendo miedo de cometer errores, ¡y no hay error más grande que ése!
Pero si realmente crees que cometiste un error este año, es momento de olvidarte de la culpa. Ya no pienses en lo que pudo haber sido: piensa en lo que aprendiste, y utiliza esa experiencia para que el futuro sea mucho mejor.

8. ¿Qué harías diferente si supieras que nadie va a juzgarte?
¿Hay algo que no estás haciendo porque crees que a alguna persona, o a la sociedad, puede molestarle? Pregúntate si realmente podrías hacerle daño a alguien si lo hicieras. Si la respuesta es no, ¿Qué estás esperando?

9. ¿Puedes hacer una lista de cinco cosas que has hecho este año que recordarás para siempre?
Esta pregunta sirve para darte cuenta de que tu año valió la pena. Si haz vivido unos cuantos momentos increíbles, entonces estás bien encaminado. Pero si crees que no… tal vez sea hora de vivir un poco más intensamente, para que el año que viene te deje muchos recuerdos que puedas guardar para siempre en tu memoria.

10. Si no supieras tu edad, ¿Cuántos años dirías que tienes?
La edad del cuerpo no se condice siempre con la edad del alma. Una buena forma de reflexionar y hacer un balance del año, es preguntarnos qué edad diríamos que tenemos si no nos conociéramos. ¿Es más o menos de la que realmente cumplimos en el año que termina?
Si te respondes a tí mismo que pareces más joven de lo que eres, es una buena señal, pero también debes pensar si estás aprovechando tu vida y haciendo lo que tenías pensado para este período de tu vida. En cambio, si crees que pareces más grande de lo que eres, debes preguntarte si es por la experiencia de vida, que no debería preocuparte, o si estás demasiado cansado y deberías pensar en relajarte un poco el año que viene.
Luego de esta reflexión, estarás preparado para encarar el año que comienza desde otra perspectiva, enfocado en lo que realmente te importa y te hace feliz. Si realmente tomas estas respuestas como guías para orientarte en tu vida, te sentirás mucho más satisfecho en doce meses, cuando vuelvas a responder estas preguntas.

¿Cómo es la baja autoestima?

No todo En Caja

No borres ningún día de tu vida

No borres ningún día de tu vida.
Los días bellos te han dado felicidad.
Los malos te han dado experiencia.
Y los peores, te han enseñado a vivir.
bensalut.com

¿Qué agradeces hoy?

Escucha tus emociones. Psicoterapia en Reus

¿Cómo liberar emociones?

El tiempo es la forma en que gastamos la vida

bensalut.com

¡Feliz 2022!

Estimula los químicos de felicidad de manera natural

Autoestima

Me gustaría que leyeras con atención este fantástico fragmento del guion de la película Rocky VI, en el que el protagonista, Rocky, le dice a su hijo unas palabras de inmenso valor:


«No te lo vas a creer pero un día cabías en la palma de mi mano. Te levantaba y le decía a tu madre: «Este chico va a ser el mejor del mundo, este chico va a ser mejor de lo que nadie se imagina». Y fuiste creciendo cada vez más estupendo, era fantástico poder observarte, un privilegio, y cuando te llegó el momento de hacerte un hombre y enfrentarte al mundo, lo hiciste. Pero en algún punto del trayecto cambiaste, dejaste de ser tú. Permitiste que te señalaran y que te dijeran que no sirves, y cuando empeoró todo buscaste a quien echarle la culpa, a una sombra alargada. Voy a decirte algo que tú ya sabes, el mundo no es todo alegría y color. Es un lugar terrible y por muy duro que seas es capaz de arrodillarte a golpes y tenerte sometido permanentemente si no se lo impides. Ni tú ni yo ni nadie golpea más fuerte que la vida, pero no importa lo fuerte que golpeas sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas, hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana. Si tú sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces. Pero tendrás que soportar los golpes y no puedes estar diciendo que no estás donde querías estar por culpa de él o ella o de nadie. Eso lo hacen los cobardes y tú no eres un cobarde, tú eres capaz de todo. Yo te querré en cualquier situación, pase lo que pase, eres mi hijo y llevas mi sangre, tú eres lo mejor de mi vida. Pero hasta que no empieces a creer en ti mismo no tendrás tu vida propia.»

Es un mensaje sublime. Define a la perfección lo que hacemos la mayoría de los seres humanos. Nacemos con un potencial enorme y con nuestras experiencias, las dificultades y los golpes que nos va dando la vida, poco a poco vamos perdiendo la fe, dejamos de creer en nosotros, nos olvidamos de nuestro alto nivel de capacidades y nos repetimos una y otra vez lo inútiles, incapaces, débiles y poco importantes que somos. Nos lo repetimos en tantas ocasiones que al final acabamos completamente convencidos de ello. Por muchos éxitos que acumulemos y por mucho que logremos, nada es suficiente y seguiremos pensando que no valemos y que cualquier otro es mejor. Llegamos a lastimarnos y menospreciarnos de una manera que jamás imaginaríamos. Pero lo hacemos. En mi opinión, estas palabras no tienen desperdicio alguno, pero si tuviera que quedarme con una frase, sin ninguna duda sería la siguiente:


«Si tú sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces»

Onze zwakheid en Gods wonderen - YouTube

Paz mental

Tengo que ser… Yo misma