Mi método de trabajo

BenSalut

Trabajo principalmente desde una vertiente constructivista-humanista utilizando el modelo de la Programación Neurolingüística e Hipnosis Clínica en mi método de trabajo, así como también técnicas Cognitivo-Conductuales según la problemática y el caso.

 

La PNL se ha convertido en uno de los enfoques actuales más exitosos y eficaces para diseñar e implementar cambios duraderos. A diferencia de otros métodos convencionales, se enfoca en el estado deseado y obtiene resultados que pueden ser inmediatos y estables. Podemos decir que es una terapia más bien corta, se consiguen resultados en pocas sesiones. Se parte de la base de que la solución esta en el «paciente» y no en el terapeuta. En mi enfoque utilizo mucho el proceso de Reimpronta que unido a la hipnosis proporciona cambios duraderos a nivel muy profundo. Este trabajo envuelve que uno pueda localizar eventos o periodos de su vida relacionados con su síntoma actual y poder revisitarlos desde otra perspectiva para poder cambiar creencias, aumentar e integrar recursos personales, herramientas para la resolución de conflictos como la asertividad, mejorar la autoestima y tener una nueva visión de lo sucedido.

La familia en que crecemos tiene una gran influencia en nuestros primeros años de vida. Adoptamos su forma de funcionar, valores y creencias de nuestros padres y de los que nos rodean. Nuestro sentido inicial de la identidad (quién soy yo) se desarrolla a partir de estas primeras experiencias de vida. Si en algún momento, la persona experimenta un ambiente hostil, crean sistemas defensivos que pueden seguir repitiéndose en la etapa adulta de un modo inconsciente, aunque ya no tengan sentido y resulten incluso limitantes y disfuncionales. nino_gato1Pongo un ejemplo: Soy pequeñita y veo un gato, tengo curiosidad por tocarlo así que me acerco poco a poco a él, de pronto oigo un fuerte grito: “¡¡No!! ¡Aléjate! ¡¡¡Te puede hacer daño!!!”. Es mi madre que me aparta rápidamente muy nerviosa. El cerebro aprende rápido, llega otro día, veo un gato y quizás ya aparece el miedo. Puede que tan sólo un cierto reparo. Pero el miedo de la niña será aún mayor si vuelve a repetirse la misma situación, o simplemente con el solo hecho de que la madre, le explique una y otra vez, que cuando era pequeñita le hizo mucho daño un gato. Cuando esta niña crece, sin darse cuenta piensa que «los gatos son peligrosos», y se atemoriza con tan solo ver uno. En realidad, puede ser que ningún gato le haya hecho nada a ella, pero su cerebro ha integrado en su forma de ser, toda esa historia de su madre y su mala relación con los gatos.

Por supuesto, esto es tan solo un ejemplo, pero ilustra como muchas veces, nuestros temores, miedos, ansiedades, tristezas, son solo aprendizajes erróneos de cuándo éramos niños y de cómo podemos heredar las creencias y maneras de ser, tanto para bien, como para mal, de otras generaciones (padres, abuelos, bisabuelos, etc.). No obstante, cómo decía Erickson: “Nunca es tarde para tener una infancia feliz”. Para cambiar estos aprendizajes, nuestro cerebro ha de actualizar esa información, por ello revisitamos estos momentos críticos desde otra perspectiva. Al externalizarlos es mucho más fácil poder verlos desde fuera, reflexionar y reevaluar las creencias que se han formado a partir de ahí, el objetivo es el mejor desarrollo de uno mismo. Se consiguen nuevos conocimientos y entendimientos, llegando a crear conexiones con los recursos que fueron necesarios pero no estaban disponibles por las propias circunstancias. Mediante este patrón, podemos integrar de una manera diferente cualquier aprendizaje hecho durante nuestra vida, así como acceder y llevar recursos a nuestra vida presente y futura. El resultado de este trabajo es poder reapropiarse de uno mismo y dejar de tener la energía vital en manos de pensamientos y formas de ser que se han aprendido sobre nosotros mismos y los demás.

dscn9910Complemento mi trabajo con Hipnosis Clínica. La hipnosis es una valiosa técnica terapéutica que se emplea como tratamiento o como parte de él. Estar en trance significa entrar a un estado agradable de conexión y de concentración interna aumentadas. Una vez en ese estado, la persona está conectada con su mente inconsciente, y se centra la atención en las vivencias internas, imágenes, sensaciones y emociones, al margen de los estímulos externos y de los límites de la mente racional. Durante la hipnosis, al contrario de lo que se suele pensar, la persona mantiene en todo momento pleno control y es siempre dueña de sí misma, más incluso que durante la vigilia. Una vez inducido este estado se va trabajando el objetivo o problema que trajo a la persona a consulta, mediante el uso de la técnica más adecuada para cada caso y situación.  La hipnosis es de gran valor para tratar problemas físicos y psicológicos, cuya eficacia ha sido probada por cientos de estudios científicos en todo el mundo. Nos ayuda a acceder a nuestro inconsciente, a trabajar a nivel profundo y a realizar cambios más rápidamente. Es altamente eficaz en trastornos de ansiedad, fobias, control del dolor, dejar de fumar, adelgazar, HipnoParto, fortalecimiento de hábitos, resolución de conflictos internos, entre otros.

Suelo incorporar e integrar en el tratamiento una metodología Cognitivo-Conductual que cuenta con gran respaldo científico. A parte de tratar una dificultad concreta, se enseñan estrategias, recursos y habilidades para que puedan seguir utilizándose después de la terapia. Por ejemplo, se pueden enseñar; técnicas de relajación, autohipnosis (suelo entregar una grabación para poder hacerla en casa), estrategias cognitivas para tomarse las cosas de manera más “ligera”, buenos hábitos del sueño, asertividad, solución de problemas, etc. El objetivo no es solo estar bien al terminar el tratamiento, es que esa mejoría y hábitos se mantengan como estilo de vida.

¿Cómo son las sesiones?

relaxDebido a este enfoque en mi terapia, alargo un poco más que otros profesionales mis sesiones para poder profundizar y avanzar más en el tratamiento. Las sesiones suelen ser de una hora y media de duración con una frecuencia semanal al principio y espaciando las sesiones según el avance y la mejoría. La primera sesión puntualmente, es de dos horas de duración, ya que entre la recogida de información y empezar la terapia se alarga algo más. Se suele trabajar por orden de prioridades empezando por lo que más afecta a la vida de la persona y avanzando según la problemática. No hay un numero de sesiones establecido, la terapia se adapta a cada caso y es la propia persona quién decide si necesita más o menos sesiones porque ¿quién mejor que uno mismo para evaluar cómo está y a donde quiere llegar?

En los siguientes links explico con más detalle cada uno de mis métodos de trabajo:

Y si sigues con ganas de saber más, te recomiendo leer esta fantástica Entrevista, que da una nueva visión de la medicina convencional, una medicina mucho más acorde con mi método terapéutico; «Los pensamientos curan más que los medicamentos«.

¿Qué otros servicios ofrezco?

Terapia online. Las nuevas tecnologías están aquí para hacernos la vida más fácil y también para ayudarte a encontrar tu Bienestar, Salud y Calidad de vida estés dónde estés.

Para más información puedes ponerte en contacto conmigo sin ningún tipo de compromiso.