Curriculum Vitae

Marta Salvat Nogués

  • Marta_SalvatLicenciada en Psicología, Universidad Rovira i Virgili de Tarragona 2007
  • Psicóloga colegiada Nº 24558 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
  • Máster de Psicología General Sanitaria, Universidad de Barcelona, 2015
  • Máster Oficial en Psicología Clínica y de la Salud (especialización en adultos), Universidad de Barcelona, 2011
  • Postgrado en Hipnosis Clínica, Universidad de Barcelona, 2008
  • Curso de Especialista en Psicología infantil, Masstercursos, 2019
  • Trainer’s Training en Programación Neurolingüística, Instituto Gestalt de Barcelona, 2008
  • Máster Practicioner en Programación Neurolingüística, Centro Holos Salud Integra de Tarragona, 2007
  • Practicioner en Programación Neurolingüística, Centro Holos Salud Integra de Tarragona, 2007
  • Máster en Hipnosis Eriksoniana y PNL,  Instituto Gestalt de Barcelona, 2007

Otros cursos

  • Grupo de Supervisión en PNL con Allan Santos, Instituto Neuron, Barcelona, 2014
  • II Jornada Victimologia, Desvictimización y reparación: potenciar la resiliencia y prevenir la victimización secundaría, Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada, Generalitat de Catalunya, 2011
  • Curso Dolor en el paciente geriátrico, Colegio Oficial de Médicos de Tarragona, 2010
  • VIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor, IX Reunión Iberoamericana, Madrid, 2010
  • Curso Introducción a la Hipnosis clínica,Colegio Oficial de Médicos de Tarragona, Tarragona 2009
  • Jornada Dolor crónico: El reto profesional del abordaje desde una perspectiva interdisciplinaria y integral, Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, Barcelona, 2008
  • Taller La Hipnosis en el tratamiento del dolor crónico, su aplicación en fibromialgia, Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, Tarragona 2008
  • Taller PNL y Salud, Instituto Gestalt,  Barcelona, 2008
  • Curso La aventura del héroe y el ser generativo, Centro Holos Salud Integra, Barcelona, 2008
  • Curso Hipnosis Eriksoniana, Instituto para las Relaciones Humanas y la Comunicación, Barcelona, 2006
  • Curso teórico y práctico de Hipnosis Clínica, Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, Tarragona, 2004

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Psicóloga en BenSalutReus, desde 2011 hasta actualmente.
Psicoterapia especializada en Psicología Clínica y de la Salud, Hipnosis Clínica y Programación NeuroLingüística. Me dedico a ayudar a las personas a reencontrarse con su BienestarSalud y Calidad de vida en mi consulta BenSalut de Reus.

Coordinadora de Treball i Formacio, Consell Comarcal del Baix Camp, 2016.
Tareas de coordinación, prospección empresarial e inserción laboral.

Psicóloga en la Clínica del Dolor del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, de 2006 hasta 2011.
Tareas propias de la práctica clínica y de investigación científica. Entre mis múltiples funciones realizaba entrevistas clínicas y evaluación; Terapias grupales con pacientes diagnosticadas de fibromialgia y su posterior seguimiento; Asistencia y participación en sesiones clínicas del servicio, así como a reuniones de equipo multidisciplinar; Elaboración de materiales psicoeducativos, registros, etc; Administración de pruebas, tests neuropsicológicos y escalas clínicas especificas; Corrección psicométrica y realización de informes; Procesamiento de los datos con el paquete estadístico SPSS, análisis y redacción de los resultados; Colaboración en publicaciones científicas para revistas especializadas en el campo.

Poniente en:

  • Curso de autoestima ‘Apren a estimar-te’. Asociación de Dones Ganxetes, 2017
  • Curso Hipnosis Clínica. BenSalut, 2017
  • Curso Odontología Emocional. Clínica Dental Alba, 2016
  • Curso La Hipnosis Clínica: una herramienta terapéutica. Colegio Oficial de Psicólogos de Tarragona, 2010
  • Curso Introducción a la Hipnosis Clínica. Colegio Oficial de Médicos de Tarragona, 2009

Radio. He realizado varias entrevistas una de ellas sobre la eficàcia de la Hipnosis para dejar de fumar en LaNova Ràdio y otra entrevista sobre psicología en Radio Kanal Barcelona. Actualmente soy colaboradora en el programa Finestres, Picos i Piramides en mi sección SALUT EMOCIONAL, de Radio Kanal Barcelona.

Libros

Marta Salvat y Allan Santos. El Camino hacia uno mismo. El grano de mostaza, 2016..

Investigación (Publicaciones)

  • Sala J., Castel A., Salvat M. Naturaleza de la analgesia hipnótica. Cuadernos de Valoración 10: 51-53; 2010
  • Castel A., Salvat M., Sala J., Rull M. Cognitive-behavioural group treatment with hypnosis: A randomized pilot trail in fibromyalgia. Contemporary hypnosis 26(1): 48–59; 2009
  • Castel A., Cascón R., Salvat M., Sala J., Padrol A., Pérez M., Rull M. Rendimiento cognitivo y percepción de problemas de memoria en pacientes con dolor crónico: con fibromialgia versus sin fibromialgia. Rev. Soc. Esp. Dolor 6: 358-370; 2008

Méritos de investigación

Castel A., Salvat M., Cascón R., Padrol A., Serrano V., Pérez M., Rull M. Premio de investigación en Fibromialgia 2007, VII Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor. Santander 2007

Comunicaciones

  • Salvat M., Castel A., Cascón R., Luque E., Sala J., Padrol A., Periñán R Segura M., Rull M. ¿Hay diferencias en la respuesta a un tratamiento cognitivo-conductual entre pacientes con alto catastrofismo y pacientes con bajo catastrofismo? Comunicación. VIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Madrid. Mayo 2010.
  • Salvat I., Monterde S., Zaldívar P., Miralles I., Montull S., Castel A., Salvat M., Fontova R., Poveda M., Periñán R., Castro S. Does a multidisciplinary treatment improve the physical activity in women with fibromyalgia? Comunicación. VIII World Congress on Myofascial pain and Fibromyalgia. Toledo. Octubre 2010
  • Castel A., Cascón R., Salvat M., Luque E., Sala J., Periñán R.,  Padrol P., Segura M., Rull M. Tratamiento cognitivo-conductual de la fibromialgia. Efectos diferenciales de la hipnosis cuando es incorporada como técnica adyuvante en una intervención grupal. Comunicación. VIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Madrid. Mayo 2010.
  • Luque E., Castel A., Cascón R., Salvat M., Padrol P. Sala J., Periñán R., Segura M., Rull M. Gradiente de la curva de aprendizaje en pacientes con dolor crónico y sujetos control sanos. Comunicación. VIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Madrid. Mayo 2010.
  • Miralles I., Zaldívar P., Monterde S., Montull S., Salvat I., Rull M., Castel A., Salvat M., Fontova R., Aragonés N. 6 minutos marcha: Valoración de un programa multidisciplinar en pacientes de fibromialgia de bajo nivel educacional. Comunicación. VIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Madrid. Mayo 2010.
  • Periñán R., Castel A., Fontova R., Poveda M.J., Castro S., Montull S., Zaldívar P., Salvat M., Luque E., Rull M. Índice de masa corporal (IMC) y respuesta a un tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia. Comunicación. VIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Madrid. Mayo 2010.
  • Cascón R., Castel A., Fontova R., Aragonés N., Poveda M.J., Periñán R., Castro S., Padrol A., Montull S., Salvat I., Zaldívar P., Salvat M., Monterde S., Miralles I., Luque E., Añez C., Rull M. Diferencias en catastrofismo y percepción de actividad social en una muestra de pacientes de sexo femenino con fibromialgia: sin baja laboral transitoria versus con baja laboral transitoria. Comunicación. XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología 2010. Tarragona, Mayo 2010.
  • Castel A., Fontova R., Salvat M., Poveda M.J., Periñán R., Aragonés N., Castro S., Padrol A.,  Montull S., Salvat I., Luque E., Zaldívar P., Monterde S., Miralles I., Cascón R., Añez C., Rull M. Estrés percibido, dolor y funcionalidad en una muestra de pacientes con fibromialgia. Comunicación. XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología 2010. Tarragona, Mayo 2010.
  • Zaldívar P., Salvat I., Montull S., Monterde S., Miralles I., Castel A., Salvat M., Cascón R., Fontova R., Aragonés N., Poveda M.J., Periñán R., Castro S., Padrol A., Luque E., Añez C., Rull M. ¿Es útil el podómetro como herramienta de evaluación de la actividad física en pacientes con fibromialgia? Comunicación. XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología 2010. Tarragona. Mayo 2010.
  • Castel A., Salvat M., Padrol A., Sala J., Periñán R., Rull M. Cognitive performance and memory complaints in chronic pain patients: predictor variables. Comunicación. VI Congress of the European Federation of IASP Chapters. Lisboa. Septiembre 2009.
  • Castel A., Fontova R., Poveda M.J., Aragonés N., Padrol A., Montull S., Salvat I., Becerro J., Monterde S., Miralles I., Salvat M., Añez C., Rull M. Tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia: resultados preliminares de un estudio piloto.Comunicación. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Reumatologia. Murcia. Mayo 2009.
  • Castel A., Salvat M., Cascón R., Padrol A., Serrano V., Pérez M., Rull M. Rendimiento cognitivo y percepción de problemas de conducta en una muestra de pacientes con dolor crónico: con fibromialgia versus sin fibromialgia. Comunicación. VII Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Santander. Septiembre 2007
  • Castel A., Sala J., Padrol A,, Pérez M., Salvat M., Cascón R., Rull M. Differences in catastrophizing, depression and evaluative dimension of pain in a sample of patients with fibromyalgia: receiving worker’s compensation versus not receiving worker’s compensation. Comunicación. V Congreso mundial de terapias cognitivas-conductuales. Barcelona. Julio 2007.
  • Castel A., Sala J., Pérez M., Padrol A., Salvat M., Rull M. Efecto de la sugestión hipnótica en el  dolor de  fibromialgia: comparación entre hipnosis y relajación. Comunicación. V Congreso mundial de terapias cognitivas-conductuales. Barcelona. Julio 2007.