BenSalut

Psicóloga Sanitaria, Hipnosis y PNL en Reus

Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¿Cómo trabajo?
    • Mi método de trabajo
    • Terapia online
    • Más información
      • ¿Qué entendemos por Salud?
      • ¿Qué es la Hipnosis Clínica?
      • ¿Qué es la PNL?
      • ¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual?
  • ¿Quién soy?
    • Marta Salvat. BenSalut
    • Mi Visión y Misión
    • Curriculum Vitae
  • Opiniones
  • Autoayuda
    • Libros
    • Imágenes y Frases
    • Artículos
    • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
Buscar

cambio de vida

Motivación

21/09/201801/11/2019 / bensalut.com / Deja un comentario
hipnosis_adelgazar_reus
propositos_objetivos
que quieres
palabras para la vida
la_felicidad (20)
jamas_olvides
tiempo
animo
img_20141008_1526051
miedo
si_emociona_pensarlo
la piedra
hazlo-ahora
todoesposible
tupuedes
si
señal
tienes todo lo que necesitas bensalut
juventud
optimista_pesimista
tiempo
cambiar
sonrie
coraje
eco
incertidumbre
felices
lo_necesito
dietadlafelicidad
si haces lo que siempre has hecho
cambio
la gente olvidara
Changing the word impossible to possible.
Changing the word impossible to possible.
granpaso
perro
transformate
imagen1
estoylisto
chica campo
limpia
jobs
dos vidas
lo que decidas hc
nosconocemos
598442_135763729906791_161694243_n
vacaciones
todo_es_posible
cc_2525083_como_luce_el_mundo_segun_el_cristal_con_el_que_se_le_mire
mensaje
bensalut reus felicidad2
quien eres
gandhi
tiempo
transformate
hazlocontigo
cosas que hay que hacer en esta vida
figuras geometricas
paz_mental
hoy
de repente
don doña
13015641_10209698500723400_8634281262013125346_n
esta ha sido buena
recuperar la calma
fortalezas
perspectivas
eresunico
presente
ilusion
la_felicidad (20)
espermatozoides
moneda
objetivos_motivaciones
sueñosss
hipnosis_clinica
pez
proposito
sal a tiempo
y si todo sale bien
secretocambio
60059_444374538951809_1571976582_n (1)
psicoterapia-reus
Como-me-llevo-conmigo
Solución_problema
miedo2
confianza_esperanza
la_felicidad_es_la_clave_vida
calma
decisiones_objetivos
tu_eres_lo_mejor
toma la cosas con perspectiva,amplia tu punto de vista
motivacion
Reflexiones de los grandes
autodescubrimiento
haz lo que tengas q hc
yopuedo
169542_actitud-es-una-pequena-cosa
psicoterapia
ser fuerte
encuentra tu equilibrio
buenas_decisiones
felicidad_optimista
encontrarme_conmigo
GUSTAR
hipnosis_dejar_fumar_reus
soy_yo
miedos
alicia
365_oportunidades_ano_nuevo
amor
hazlo_que_pensaran
piloto
vida dificil
inseguridad
descúbrete
cambios_juventud
Tocar_fondo
ENVEJECER-CON-HUMOR
Los_problemas_son_pasajeros

Comparte esto:

  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

¿Cómo cambiar tú vida para bien en sólo un mes?

10/06/201528/08/2018 / bensalut.com / 22 comentarios

¿Cómo cambiar la vida para bien en sólo un mes?

Esta claro que nadie quiere nada malo para su vida, mucho menos quedarse estancado e infeliz, pero a veces el ajetreo de la vida diaria dificulta mucho salir de la monotonía y ocuparse de sí mismo, pero como dice el proverbio “el camino más largo, comienza con un solo paso”. Hoy es un día perfecto para empezar a disfrutar de una vida de calidad. Estos pasos, que son en realidad muy sencillos, te ayudarán a cambiar tu vida para bien en sólo un mes.

SEMANA 1: CUERPO Y HÁBITOS

  1. Levantarse temprano, Alrededor de las 6 de la mañana. Si lo haces el tiempo que te hacía falta y que nunca tienes durante el día para dedicarte a tí mismo aparecerá de inmediato. Ventajas: silencio y tranquilidad que te permiten concentrarte en tus asuntos mientras los demás duermen. Es un momento ideal para hacer ejercicios matutínos que te permitan disfrutar el día al 100%. La pereza y la falta de deseo de levantarte temprano no son un indicador de cansancio, en realidad podrían interpretarse como un indicador de que no quieres levantarte a vivir tu vida. ¿Para qué levantarse si te espera el metro, el tráfico, el trabajo…? Pero si en cambio el primer pensamiento fuera ”¡Qué bien, un nuevo día, hoy voy a hacer (lo que quieras que no sea dormir) para sentirme bien!”. muy probablemente será mucho más fácil salir de la cama. Levántate temprano y dedícate tiempo. Si es difícil levantarse porque no duermes bien, acuéstate más temprano, tú puedes hacerlo si te organizas (más abajo hay consejos para eso).
  2. Alimentación ligera. Para los cambios que se aproximan necesitarás una gran cantidad de energía. Lo más probable es que toda la energía que tienes en este momento sea usada por tu organismo para seguir funcionando y contrarrestar la influencia del alcohol, cigarrillos, comida grasosa, pastelitos, dulces, etc… Cada quien tiene en su lista debilidades que hay que tachar. Puedes elegír el tipo de alimentación que te parezca correcto. El vegetarianismo es una opción para algunos, otros no podrían vivir sin la carne (y eso es normal), otros deciden eliminar los fritos, y así sucesivamente. Lo que sí es cierto es que el alcohol, las galletas, los refrescos dulces, los embutidos y la comida chatarra no aparecen en ninguna guía nutricional sana, por eso lo mejor es eliminarlos. También sería prudente reducir el tamaño de las porciones y no comer hasta el hastío antes de dormir (y mejor aún, no comer en la noche). En lo que respecta al resto de la alimentación puedes escuchar lo que tu organismo o tu nutricionista quieran; lo más importante es no ponerse metas prácticamente inalcanzables para eliminar y/o metabolizar las toxinas, por el contrario sería mejor ayudarle al organismo alimentándolo con comída ligera, sana y deliciosa. Tendrás más energía y te sentirás físicamente mejor.
  3. Deporte. Quizá lo más importante: tener un cuerpo tonificado (no necesariamente perfecto) y sano es una condición necesaria para disfrutar de una mente sana. El movimiento es vida por eso para despertar la vida que hay en ese cuerpo y mente cansados ¡hay que moverse!. No importa cómo prefieras hacerlo, lo importante es que sea a conciencia. Practicar yoga, trotar y bailar son opciones populares que producen gran placer; aunque también puedes ir al gimnasio, caminar al trabajo o sencillamente olvidarte del ascensor. Depende de ti, Lo importante es ejercitarse a propósito.

 

SEMANA 2: LIMPIEZA DE ESPACIOS, ASUNTOS Y LO QUE TE RODEA

  1. Limpiar el espacio. Todo lo que no sirve, que no estorbe. Guardar lo viejo en el depósito no vale. Limpia y ordena todos los rincones, todas las mesas, todos los armarios y por todas partes. Piensa: cada cosa que hay en tu casa no solo ocupa espacio, sino que además se lleva un poco de tu energía, hasta la cosa más pequeña ¿vale la pena? Durante algún tiempo yo misma fui fanática de este método y tiré casi todas mis cosas (porque estaban viejas, feas y estorbaban). Deja sólo lo realmente útil, las cosas que te alegren, que te inspiren y que te generen bienestar. Aquí hay un detalle: si aún tienes ese oso de peluche que te regaló esa persona especial en 1998 pero ya no estás con él o ella, pues también es hora de despedirse del oso, o lo que quiera que sea, por más “positivo” que te parezca. Tíralo y no lo pienses, verás que será más fácil respirar, especialmente si después limpias el polvo y el piso.
  2. Limpieza de asuntos y deberes. Piensa ¿hace cuántos años quieres aprender inglés? ¿hace cuánto que tenías planeado ir a San Paletas a ver a tu tía? ¿cuántos puntos de los propósitos de año nuevo pasas al año siguiente cada vez? Piensa en todas las promesas similares que te has hecho y has hecho a los demás, y decide qué hacer con ellas, hay dos opciones: (1) lo haces o….(2) lo tachas de la lista para siempre, Que si no puedes tachar de la lista a la tía, pues compra el billete de tren o autobús hoy, o alista tu automóvil porque mañana mismo estarás allá. Haz lo que tienes que hacer en vez de cargar con el peso de esas responsabilidades. Un muy buen amigo mío dice que es algo así como llevar sobre tus hombros un mono que no te deja estar tranquilo. A medida que dejas todo para después, el mono crece y te tapa los ojos, juega contigo y apesta.
  3. Limpieza de lo que te rodea. Acaba con las relaciones interpersonales que son como un lastre, y/o te hacen sentir triste o de mal humor. No relacionarse con aquellos que critican constantemente y nunca están satisfechos con nada, con aquellos con quienes ya no tienes nada en común y que no te enseñan nada bueno no sólo no es un pecado, sino que es muy saludable. Date permiso de decir no, de no sonreír si no te nace, de no ser tan educado como deberías si no te place, de ser sincero; si ese es el costo de la libertad, vale la pena pagarlo. En cuanto a los padres, por más que la relación con ellos sea difícil (y espero que no) lo mejor es intentar mejorarla, y pasar más tiempo con ellos.

SEMANA 3: PLANES, METAS Y SUEÑOS

  1. Escribir y realizar los planes La semana pasada ya has debido hacer una lista de cosas por hacer, Mírala. ¿qué te parece? ¿despierta en ti alegría, entusiasmo y deseo de subirte las mangas y comenzar? Si no es asi, es posible que valga la pena tachar otro par de puntos. O bien, llevarlos a cabo y luego tacharlos. En cualquiera de los casos aumentará tu fuerza y tu deseo de vivir. Escribe también lo que te hace vibrar, lo que te apasiona; piensa en lo que te gusta y lo que te gustó alguna vez. No olvides planear no sólo el trabajo y el dinero, sino también el descanso, el tiempo con los amigos y las personas que amas, por ultimo pero no menos importante, el tiempo que te dedicarás a ti mismo (de este siempre se olvidan). Hay que hacer un plan que sientas ganas de realizar, que te haga temblar las piernas y te rasquen las manos de emoción; todo a la vez. Es como si quisieras escribir un libro tan interesante de tu vida que después querrías volver a leerlo. Lo importante es definir fechas y pasos concretos, así tienes prácticamente garantizado que se cumplirá y no caerá en el ciclo del “después“ para alimentar al mono del que ya te hablé.
  2. Escribir la lista de lo imposible. Este es uno de mis ejercicios favoritos, lo hago aún hoy y cada vez me vuelvo más descarada (aunque cualquiera diría ¿aún más?). Se trata de escribir una lista de los sueños que no se cumplirán nunca, ese tipo de cosas que son tan irreales que realizarlas parece algo imposible, puedes escribir también el erradicar el hambre del mundo y subir al Everest (si tienes 89 años). Apaga por un momento tu lógica e imagina que todo en el mundo está a tus pies: tienes tiempo, dinero, las conexiones necesarias, el talento especifico ¿qué querrías?. Hablando de eso quiero contarte que la primera ”lista de lo imposible” que escribí en febrero de 2014 ya se ha cumplido por completo, y ahora me causa mucha gracia lo humildes que eran los deseos que en ese momento me parecían “imposibles”. Hacer esto es muy útil porque sabes lo que quieres, y aunque sea muy difícil estás un paso adelante para lograrlo, porque si aparece la oportunidad, la reconocerás.
  3. Hacer planes cada día. Cada noche escribe los planes para el día siguiente, ya sean planes cortos, medianos, específicos o como sea, pero debe haber un plan. Incluso si el otro día ya no te acordarás de que tenías ese plan, tu productividad aumentará mucho. ¡está comprobado! Además, no olvides mirar de vez en cuando tu plan global y preguntarte ¿es hacia allá para dónde voy? ¿para dónde voy? e incluso ¿voy a alguna parte? ¿por qué?

SEMANA 4: EXTENDER LAS FRONTERAS

  1. Tratar de vivir de otra manera. No hay necesidad de hacer cambios abismales; puedes ir al trabajo por otro camino, entrar a un café al que nunca habías entrado o a una tienda hasta ahora desconocida. Al menos por una vez intenta practicar diferentes tipos de deporte; trata de hacer lo que nunca habías hecho. Durante un día normal, cuando hagas las cosas que normalmente haces pregúntate ¿qué puedo hacer de otra manera ahora mismo? Hay que crear la costumbre de probar algo nuevo cada día, y salir poco a poco de la rutina.
  2. Salir de la zona de confort. Por supuesto que todo lo anterior -si en verdad lo has hecho- ya habrá significado salir un poco de la zona de confort, pero te invito a ir más lejos, ver a la cara a tus miedos, y no sólo verlos a la cara sino combatirlos. Aquí puedo decir que soy partidaria de los métodos radicales ¿temes a las alturas? Pues ve a saltar en paracaídas ¿le temes a tu jefe? ve a su oficina con nuevas ideas para mejorar la eficiencia del lugar donde trabajes ¿tienes miedo de conocer gente nueva? entonces ve a una fiesta donde no conozcas a casi nadie -o a nadie de ser posible- para no tener la opción de esconderse tras conversaciones con algún camarada y dejar pasar la oportunidad de agarrar al toro por los cachos y hablarle a gente nueva. Intenta probarte a ti mismo en situaciones “extremas“ como esas.
  3. Descansar. ¿y qué pensabas? ¿sólo hay que trabajar? No. Pero si vas a descansar es indispensable hacerlo fuera de casa, indispensable desconectar el internet y apagar el teléfono, también es indispensable hacerlo solo. En este último punto es igualmente esencial tener una buena y sincera ”retroalimentación”. ¿qué ha pasado? ¿qué ha cambiado? ¿qué cambios permanentes habrá en mi vida después de esto?.

Lo que te espera a mitad de este camino (no digo al final, porque este es un camino sin final) superará tus expectativas. Llevando a cabo estas (sencillísimas) instrucciones cada día y dándoles cabida en tu vida te sentirás en armonía, serás consciente de lo que puedes, verás la luz al final del túnel, y el sendero que va al camino correcto y que con el tiempo será tu camino.

Bensalut.com
Marta Salvat
Psicólogo en Reus (Tarragona)
Fuente: Genial.guru

Comparte esto:

  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Contacto

Dom Bosco 28, 3º 2ª Reus
670 24 11 77
info@bensalut.com

¡Síguenos! Estamos en…

  • Ver perfil de bensalut.psicologia en Facebook
  • Ver perfil de bensalut en Twitter
  • Ver perfil de bensalut en Instagram
  • Ver perfil de BenSalut en Pinterest
  • Ver perfil de martasalvat en LinkedIn
  • Ver perfil de UCwLNKcUilYPyDUMqAoHjQUw en YouTube
  • Tumblr

Introduce tu correo electrónico para seguir a BenSalut

Únete a otros 1.967 seguidores

¿No encuentras algo?

adelgazar ansiedad autoestima bensalut cambio citas confianza creatividad dejar de fumar depresión emociones estrés felicidad futuro Hipnosis miedos motivación objetivos PNL preocupaciones presente psicología psicoterapia relaciones de pareja relájate Salud sueños trabajo transfórmate zona de confort

Vuestra Opinión

“Marta es una gran profesional. Llegué a consulta con un tremendo sufrimiento emocional . Desde la primera sesión ha sabido comprender qué necesitaba yo, como hacerme reenfocar mi visión de mí misma y de la vida y trabajar mis creencias limitantes y ha sabido sacar lo mejor de mí para lograr el cambio. Tras cada sesión he notado mejoría. Le estoy muy agradecida por el excelente trabajo que hemos hecho juntas, y cómo ha mejorado mi autoestima y mi confianza en mí misma, mi serenidad y mis ganas de disfrutar lo que me traiga la vida, en lugar de sufrirlo.” H.I. Reus

“La recomiendo 1000×1000, yo llegue a su consulta gracias a todos los comentarios buenos, y ahora puedo decirlo desde mi propia experiencia. Es una gran profesional, las hipnosis son increíbles, me han ayudado mucho, y aun sigo haciendo hipnosis, me ha ayudado mucho a mirar la vida de otra manera. Y a día d hoy continuó visitandome xq siempre es una gran ayuda. Doy gracias de haber encontrado una gran profesional como Marta, gracias x tus consejos, paciencia etc…” Eli, Vilallonga del Camp

“Cuando llegue a la consulta de MARTA estaba hundida en la miseria y no veía luz en mi vida. Ha sido capaz en pocas sesiones lo que en 5 años no habían conseguido otros psicólogos y psiquiatras. He aprendido a controlar mi ansiedad, a abandonar mis miedos, a bajar mi grado de exigencia, a relajarme, a quererme y a estar en paz conmigo misma. La verdad es que siempre la llevaré en mi corazón por todo lo que ha hecho. Gracias MARTA una profesional como la copa de un pino!!!” Pili, Tarragona

“Excelente profesional. Me ayudó muchísimo con la hipnosis. Con una sesión dejé de fumar y ya llevo 9 meses. Muchas gracias!!” Imma, Reus

“Recomiendo mucho hacer HipnoParto con la Marta. Tenía mucho miedo y ansiedad y Marta me ayudo mucho. Mi parto fue muy fácil y rápido y no necesite epidural porque las técnicas de hipnosis me ayudaron a superar el dolor y sentirme relajada durante esta experiencia”. Chloë, Priorat

Leer más opiniones

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: