Cuando has tratado de resolver tu problema durante mucho tiempo sin éxito, a veces tendremos que sumergirnos en las profundidades de la mente y las emociones para encontrar la calma y una resolución permanente del conflicto.
Cuando has tratado de resolver tu problema durante mucho tiempo sin éxito, a veces tendremos que sumergirnos en las profundidades de la mente y las emociones para encontrar la calma y una resolución permanente del conflicto.
Ahí estaremos! 😀
¡Buenos días!
En un día tan señalado como hoy, me hace mucha ilusión poder anunciar la publicación de mi libro junto a mi gran Maestro y amigo Allan Santos; El Camino hacia uno mismo.
Este libro pretende reflejar de la forma más práctica y cercana posible una introducción a la Programación Neurolingüística. Se trata de una recopilación y transcripción de varios cursos de formación Practicioner en PNL, impartidos por Allan Santos. Toda una fuente de sabiduría que se ha intentado plasmar de la manera más fidedigna posible, para que el lector pueda sentir que está viviendo en momento presente todos los aprendizajes y prácticas como si fuera uno más del resto de compañeros.
La PNL es un camino de consciencia, una consciencia en todos los aprendizajes que hemos ido adquiriendo a lo largo de la vida y que definen en gran medida quienes somos, cómo percibimos el mundo y por tanto, cómo actuamos. Por supuesto, esto incluye todas nuestras virtudes, pero también todos nuestros defectos y limitaciones. Mediante la toma de consciencia, la práctica y la experiencia uno puede liberarse de patrones y creencias que limitan nuestra forma pensar y ver el mundo, y por ende, de vivirlo de forma distorsionada.
Este trabajo propone que dentro de nosotros tenemos toda la sabiduría necesaria para estar bien, pero para conectarnos con ella, hay que desaprender todos aquellos aprendizajes que ya no nos sirven, que fueron útiles en su momento, pero a día de hoy limitan nuestra forma de funcionar. El resultado es poder reapropiarse de uno mismo, dejar de tener la energía vital en manos de pensamientos y formas de ser que se han aprendido sobre nosotros mismos y los demás. Y por tanto, vivir de una manera más centrada, más consciente, más acorde con nuestros valores y deseos.
Espero que disfrutéis de este libro tanto o más de cómo lo hemos hecho nosotros al escribirlo y entregarlo al mundo.
¡Feliz San Jordi! ¡Feliz día del libro!
Uno de los problemas comunes cuando se intenta dejar de fumar, es que se puede hacer por cortos periodos de tiempo, pero no se produce ningún cambio real a largo plazo. Además suelen aparecer efectos secundarios como ansiedad, irritabilidad, ganancia de peso, etc. La hipnosis o hipnoterapia para dejar de fumar es muy efectiva, entre sus virtudes son: es un método natural, elimina el deseo desde el primer momento, elimina o reduce considerablemente la ansiedad o tensión, ayuda a nuestra motivación y deseo conectando con quién realmente queremos ser libres de esa esclavitud.
Me gustaría explicaros cómo oriento mi terapia con Hipnosis y PNL para dejar de fumar en mi consulta de Reus (Tarragona), para que podáis entender porque para mí es necesario adaptar la hipnosis y la terapia a cada persona y caso.
Uno de los pilares básicos de mi terapia es poner énfasis de cara al tipo de persona que uno quiere ser. La transformación de ser un fumador a otra cosa. Para ello es necesario revisar y validar creencias fundamentales en las que se basa el cambio; Una preparación interna para crear una nueva autoimagen y poder desvincularse de un concepto anterior de uno mismo; Un fortalecimiento de la identidad deseada, grado de compromiso y congruencia que serán de gran ayuda para tener una buena estrategia para dejar de fumar.
Un punto clave de esta estrategia es abordar todos los propósitos de fumar y ganancias secundarias, fumar puede estar conectado con muchas razones que necesitan ser re-orientados: Alguna gente fuma para “reducir el estrés”, “concentrarse”, “tomarse un descanso”, etc. Es necesario encontrar alternativas a esos propósitos que suple el tabaco sin darnos cuenta, porque sino, uno no solo deja de fumar, deja de tener ese tiempo para si mismo; pierde muchas veces su único recurso que le servia para relajarse; para concentrarse; etc. Aumentando drásticamente el riesgo a recaídas.
Por otro lado, también es necesario tener en cuenta la compulsión de fumar. Ser consciente de qué factores predisponen que uno fume más y en qué momentos. Para aprender a controlar el impulso será de gran ayuda la hipnosis que refuerza todo el trabajo previo.
Una vez identificados y tratados los aspectos anteriores, se realiza una hipnosis personalizada para dejar de fumar. Además se entrega una grabación de hipnosis para que se pueda seguir haciéndola en casa, enseñando técnicas de autohipnosis. De esta manera se hacen integraciones a un nivel más profundo y ayuda a relajarse y centrarse en los momentos en que más se necesita. También entrego un dossier con más información para que la persona pueda seguir trabajando en casa, teniendo en cuenta los aspectos más importantes y con unas sencillas pautas que le ayudarán en todo el proceso.
Muchas personas fumar sirve para ocultar o tapar emociones negativas, como ansiedad, depresión o quizá incluso sea la única cosa que uno hace para «dar algo de placer a mi vida”. En estos casos, antes de empezar el tratamiento específico para dejar de fumar, es necesario tener en cuenta estas emociones que predisponen y exasperan la conducta. Las más comunes suelen ser ansiedad o inseguridades, como por ejemplo; «Cuando me siento mal, me fumo un cigarro y me encuentro mejor», «necesito fumar cuando siento mucha ansiedad», «me siento más seguro si tengo algo en la mano», etc. Una vez uno se siente más relajado, confiado y tiene más recursos para afrontar estas situaciones, el dejar de fumar es mucho más ameno y sencillo.
En conclusión, para dejar de fumar con hipnosis es necesario tener en cuenta todo lo que influye y mantiene el hábito para que el cambio sea un éxito. Según la persona y el caso variará el número de sesiones, pero normalmente con una sesión de dos horas de duración suele ser suficiente. Con este tratamiento no tan solo uno abandona el nefasto hábito, sino que también refuerza una nueva identidad, con más confianza, fuerza y recursos. No sufre efectos secundarios al ser más respetuoso consigo mismo, y es más, en caso de sanar emociones negativas que mantenían el hábito, también nota su efecto y mejoría en muchas otras áreas de su vida cotidiana.
“A pesar de que una persona diga que le guste fumar,
no he encontrado a nadie a quien no fumar
no le guste todavía más.”
🔊 Marta Salvat: “La hipnosi és un dels mètodes més efectius per deixar de fumar”
En el día mundial contra el tabaco tuve el placer de participar en una entrevista en LANOVA RADIO sobre cómo la Hipnosis es efectiva para dejar de fumar, podéis encontrar el programa completo en el siguiente link, concretamente mi participación es a partir del min 8.32.
http://carolcoach88.blogspot.com.es/2013/06/tu-estas-aqui-para-iluminarte.html